En el corazón del evento:
The District 2025 reunió a más de 14.500 visitantes, más de 350 expositores y a profesionales del sector inmobiliario que convirtieron Barcelona en el epicentro de Real Estate y la inversión durante tres días.
En StockCrowd IN trasladamos parte de nuestra base de operaciones de Madrid a Barcelona durante la feria y estuvimos presentes en el 📍Stand E568, que se convirtió en un auténtico espacio de networking 🤝. Allí tuvimos la oportunidad de conversar con inversores y promotores actuales, además de dar a conocer nuestra plataforma a nuevas personas interesadas en nuevas vías de inversión.
Queríamos que este blog no fuese solo un resumen de lo que vivimos, sino una mirada a lo que significó para nosotros estar allí: compartir experiencias, escuchar inquietudes y rescatar algunos temas clave que resonaron en el evento
En nuestro stand hubo un interés muy vivo por entender mejor cómo funciona el crowdlending y qué aporta frente a otras vías de financiación e inversión.
Entre las conversaciones con promotores e inversores, destacaron cuestiones como:
La posibilidad de lanzar nuevas operaciones y fases de los que tenemos en construcción con promotores ya activos.
La posible opción de financiar la compra de suelos como parte de la estrategia de crecimiento.
Preguntas sobre los tipos de proyectos que financiamos actualmente.
El interés en conocer los plazos de financiación y de respuesta, así como en cuánto tiempo suele completarse una campaña.
Dudas sobre nuestras tarifas y condiciones para promotores, incluyendo aspectos como Loan to Cost y Loan to Value.
La inquietud sobre si trabajamos exclusivamente con proyectos residenciales o también con otros tipos de activos.
Lo que nos llevamos como equipo:
✅ Conexiones que pueden transformarse en alianzas estratégicas.
✅ Feedback que recibimos para seguir mejorando nuestra plataforma.
✅Previsualizando nuevos proyectos en los que podemos ser parte de la solución que necesitan los promotores inmobiliarios.
✅ La certeza de que el crowdlending se afianza cada vez más como una alternativa atractiva para quienes buscan ampliar y diversificar la cartera de inversión.
🗓️ Próxima parada: SIMED Málaga
Nuestra próxima cita será en el sur de España. En noviembre, estaremos en SIMED, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo en Málaga, un punto de encuentro clave para el sector en la región.
Muy pronto compartiremos más detalles sobre nuestra participación en la feria, donde seguiremos acercando el crowdlending a promotores, empresas e inversores.
-----
Gracias a todos los que pasasteis por nuestro stand, conversasteis con nosotros o simplemente nos acompañasteis a la distancia.
Os invitamos a comentarnos sobre lo que más os llamó la atención de esta edición, y a seguirnos para no perder lo que viene.
¡Te esperamos en la próxima entrada de blog!
El Equipo StockCrowd IN
Invertir en proyectos de financiación participativa conlleva riesgos, incluyendo el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido, el riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado y el riesgo de falta de liquidez de la inversión. En caso financiación mediante emisión de acciones se incluye, además, el riesgo de dilución de la participación en la sociedad, el riesgo de no recibir dividendos y el riesgo de no poder influir en la gestión de la sociedad. En el caso de financiación mediante emisión de participaciones sociales u otros valores representativos de capital se incluye el riesgo de dilución, el riesgo de no recibir dividendos, el riesgo de no poder influir en la gestión de la sociedad, todo ello afectado por las restricciones a la libre transmisibilidad inherentes a su régimen jurídico.
StockCrowd Platform, SL (StockCrowd IN) no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. Los proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España, por lo tanto la información proporcionada por los promotores sobre los proyectos no ha sido revisada por ellos (ni, en el caso de emisión de valores, constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores)
Invertir en proyectos de financiación participativa debe realizarse como parte de una cartera diversificada. StockCrowd Platform, SL (StockCrowd IN) está destinada a personas con conocimientos suficientes para entender los riesgos de realizar inversiones en empresas de reciente creación.