<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1"> <span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Ahorrar o invertir: ¿Cuál te acerca más a tus intereses financieros?</span> ...
Saltar al contenido

Ahorrar o invertir: ¿Cuál te acerca más a tus intereses financieros?

Cuando se trata de mejorar nuestras finanzas personales, dos palabras pueden aparecer en nuestra cabeza: ahorrar e invertir.

Aunque a menudo se usan de manera intercambiable, son conceptos diferentes que cumplen funciones distintas. Entender cuándo y cómo utilizar cada uno es fundamental para acercarte a tus objetivos financieros.

En este artículo, exploraremos los conceptos de ahorrar e invertir, sus ventajas, riesgos y cómo saber cuál de las dos (o ambas) se adapta mejor a tus intereses financieros.

¿Qué significa ahorrar y por qué es importante?

El ahorro es la parte de los ingresos que no se gasta y se guarda con vistas al futuro. En definitiva, consiste en apartar una cantidad de dinero del sueldo actual para poder usarla más adelante.

Beneficios del ahorro: Puede utilizarse para hacer frente a:  Cubrir gastos inesperados: Un fondo de emergencia, alcanzar objetivos a largo plazo , seguridad y liquidez, base para invertir

¿Qué riesgos o desventajas podría presentar?

🟡 Pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación

🟡 Bajos rendimientos

🟡 Inactividad financiera

Se suele recomendar destinar al menos el 20% de tus ingresos mensuales al ahorro, aunque esto puede variar según tu situación personal. También se recomienda contar con un fondo de emergencia equivalente a 3-6 meses de gastos. En una entrada anterior, os presentamos 5 consejos para ahorrar más. Ver aquí

Ahora que ya hemos hablado de ahorrar, es momento de dar el siguiente concepto: invertir.

¿Qué es invertir y por qué puede impulsar tus finanzas?

De acuerdo con un articulo de la CNMV, invertir implica comprometer parte de los ahorros adquiriendo ciertos activos, con la esperanza de obtener de ellos un rendimiento en el futuro, los principales productos de inversión son: Productos de renta fija, productos de renta variable, productos derivados, los fondos de inversión, entre otros.

Beneficios de la inversión:  Potencial de crecimiento: El dinero invertido puede tener un buen binomio riesgo/rentabilidad, A diferencia del ahorro, la inversión te puede proteger de la inflación, Diversificación de ingresos: La inversión te permite diversificar tu cartera.

 

¿Qué riesgos o desventajas puede presentar?

🟡 Toda inversión siempre tiene un riesgo asociado

🟡 En algunas ocasiones tiene exposición a la volatilidad del mercado

🟡 Por lo general, tu dinero, una vez invertido, queda comprometido hasta que finalice el plazo de la inversión

 

Ahorrar vs Invertir: ¿complementan o se contradicen?


No son opuestos, sino estrategias complementarias dentro de una planificación financiera saludable.

- Ahorrar otorga seguridad a corto plazo.

- Invertir potencia el crecimiento a medio y largo plazo.

¿Cuál te acerca más a tus metas financieras?

Ambos son fundamentales. Ahorrar te permite construir una base sólida y afrontar imprevistos, mientras que invertir te ayuda a crecer tu patrimonio y acercarte a tus objetivos a largo plazo.

No se trata de elegir entre ahorrar o invertir, sino de equilibrar las dos herramientas según tu situación personal, tus metas y tu perfil de riesgo. 

Ahora... ¿Crowdlending?¿ ahorrar o invertir? te lo contamos en nuestro siguiente post