Crowdlending vs Fondos de Inversión Inmobiliaria: Similitudes y diferencias.
La inversión inmobiliaria en España no se limita a la compra tradicional de un inmueble. Cada vez más personas buscan alternativas que se adapten mejor a sus objetivos financieros, su capital disponible, su capacidad de riesgo, entre otras.
En esta entrada analizaremos dos alternativas de inversión que a menudo se confunden: el crowdlending inmobiliario y los fondos de inversión inmobiliaria, y explicaremos algunas de las principales diferencias.
Tanto las plataformas de crowdlending como los fondos de inversión permiten invertir en el sector inmobiliario sin comprar un inmueble directamente. Aunque ambos están regulados por la CNMV, se enmarcan en modelos y normativas diferentes.
En StockCrowd IN ponemos en contacto a promotores con inversores que desean hacer inversiones en economía real a cambio de una rentabilidad, mediante un Marketplace online. En términos financieros se le denomina Crowdlending, ya que los inversores se convierten en prestamistas (lend) y son muchos los participantes (crowd).
Y recibe las últimas novedades en crowdfunding de inversión