<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

      Pasos y etapas para hacer un crowdlending inmobiliario

      Aunque a primera vista pueda parecer que para publicar un proyecto de crowdlending basta con elegir una plataforma, lanzar el proyecto y esperar, el proceso es sencillo y ágil pero lleva un análisis exhaustivo de la operación por parte del equipo de riesgos y operaciones de la plataforma y una serie de pasos que es importante recordar. La preparación previa de la información por parte del promotor y su  agilidad en la contestación de preguntas y presentación de la documentación, será decisiva en la toma de la decisión del equipo de riesgos y en la rapidez de la publicación.

      Una campaña con éxito de crowdlending requiere de una meticulosa preparación, sin dejar nada en manos del azar.

      Desde Stockcrowd IN,  el estudio de la operación es exhaustivo, y por eso, cuanto más completa esté la información más ágil y rápido será el estudio por parte de nuestro equipo.

      Nueva llamada a la acción

      Toda la campaña de crowdlending inmobiliario se compone de 5 etapas:

      1. Envío del proyecto

      Lo primero que deberá hacer un promotor inmobiliario para presentar su operación es enviar un dossier lo más completo posible con toda la información del proyecto.

      Desde Stockcrowd IN tenemos un Departamento Comercial que está en constante proceso de búsqueda de proyectos inmobiliarios que puedan ser financiados desde nuestra plataforma y será el encargado de gestionar la oportunidad.

      En Stockcrowd IN solicitamos como requisitos mínimos para estudiar una operación: 

      • La sociedad que desarrolle el proyecto o su equipo cuente con un mínimo de dos años de experiencia en el sector inmobiliario.
      • La sociedad que desarrolle el proyecto haya tenido resultados positivos durante los dos últimos ejercicios.
      • Estar al corriente de pago con la AEAT y con la TGSS.
      • Sin incidencias de pago en bases de datos.

      Si el promotor cumple con estos requisitos mínimos podremos hacer un estudio previo de la operación para lo cual necesitaremos,  la siguiente documentación

      • Organigrama del grupo económico
      • Modelo 200 últimos 2 ejercicios.
      • Estados financieros del ejercicio en curso actualizados
      • IVAs año en curso
      • CIRBE y Pool bancario , con calendario de vencimientos.

      2. Análisis del proyecto

      Tras la recepción de la documentación, el departamento comercial remitirá al Departamento de Riesgos y Operaciones el proyecto.

      Cada departamento analiza en profundidad el proyecto y al promotor.

      En Stockcrowd IN somos ágiles en la respuesta pero exigentes en la documentación y en los proyectos que publicamos. Es por este motivo por el que cuanto menor preparada esté la documentación a remitir el departamento de riesgo, más rápidamente podrá tener el promotor respuesta a su solicitud.

      3. Aprobación y publicación del proyecto

      No todos los proyectos que se presentan a la plataforma acaban siendo publicados.

      Desde Stockcrowd INanalizamos exhaustivamente el proyecto y al promotor

      Solo si resulta ser apto, será publicado y empezará a ser visible para el público en nuestro marketplace.

      4. Publicación del proyecto

      Una vez está preparado el proyecto en nuestro marketplace, StockCrowd IN tiene un Departamento de Inversores, desde el cual se trabaja para informar sobre el proyecto, dándolo a conocer a toda nuestra base de inversores para que puedan analizarlo y así decidir si les interesa o no participar.

      5. Formalización del proyecto

      Una vez que hemos publicado la fecha de salida del proyecto, solo debemos esperar a que el proyecto se llene con éxito por parte de nuestros inversores para poder darlo por cerrado y llevar a cabo la firma ante Notario.

      Posteriormente, una vez recibida la documentación de la notaría y habiéndose cumplido los hitos estipulados en la autorización de la operación y su publicación, procederemos a la disposición de los fondos en la cuenta bancaria indicada por el promotor y justificada a través del correspondiente certificado de titularidad.

       

      Y ahora que sabes lo fácil que es, ¿a qué estás esperando para iniciar el proceso de estudio de tu proyecto inmobiliario?. 

       

      ¡¡Ven y conócenos!!

      FINANCIA TU PROYECTO INMOBILIARIO                  

       


      Todos los artículos

      ¡Te esperamos en SIMA PRO 19'! Ven a visitarnos en el stand número 15 durante los días 29 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de la Feria de Madrid. Aquí puedes ver cómo llegar.

      ¿Qué es SIMA PRO?

      SIMA PRO es el encuentro profesional inmobiliario de referencia y mayor alcance del Real Estate a nivel nacional. Se celebra en paralelo al Salón Inmobiliario de Madrid.

      Empresas, inversores y profesionales del sector se dan cita en estos 3 días para maximizar su notoriedad, dar a conocer sus propuestas y novedades en el sector y realizar networking entre las diferentes compañías.

      En StockCrowd IN repetimos como partner en este evento. Conoce la revolución proptech de nuestra herramienta de primera mano con nuestro equipo. Descubre cómo digitalizamos oportunidades de inmobiliarias consolidadas y construimos una comunidad de inversores online.

      Si eres promotor inmobiliario

      Estás invitado a nuestra conferencia ‘¿Por qué las inmobiliarias líderes apuestan por la financiación participativa?’ a cargo de los co-fundadores de nuestra plataforma, Sergi Pallarès y Javier Villacampa. Tendrá lugar el miércoles 29 de mayo a las 12.30 en la sala Nº112 (Acceso Oeste).

      ¡INSCRÍBETE AQUÍ GRATIS!

       

      A su vez, en nuestro stand te ofrecemos una demo gratuita de nuestro software para que conozcas de primera mano cómo digitalizamos las oportunidades inmobiliarias.

      Descubre todo lo que podemos ofrecerte como promotor:

      • Abre un nuevo canal y diversifica tus fuentes de financiación.
      • Crea tu propia comunidad online e invítales a que accedan a tus oportunidades.
      • Automatiza procesos de inversión.
      • Abre tus oportunidades a un nuevo público digital.
      • Moderniza tu marca y posicionamiento en el mercado.

      Además, nuestra plataforma se encuentra autorizada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) inscrita con número de registro 24, con lo que te ofrecemos confianza en tus operaciones para ti y tus inversores.

      post_sima_pro_feria

      Si estás interesado en invertir

      Tanto si eres un inversor con experiencia como si es tu primera vez diversificando tu capital, te informaremos sobre todo lo que te ofrece nuestra plataforma en términos de seguridad, sencillez y conveniencia. Además, te ayudamos a invertir ‘in situ’ en nuestras oportunidades de inversión abiertas en nuestra web en la misma feria.

      Diversificar tus ahorros en mercados alternativos es una excelente opción para tu cartera, que te permite disfrutar de oportunidades de inversión con una atractiva rentabilidad/riesgo.

      Descubre todo lo que podemos ofrecerte como inversor:

      • Te acercamos un producto atractivo y alternativo.
      • Altas rentabilidades con tu inversión.
      • Seguridad, confianza y transparencia, con la máxima información de promotor y oportunidades.
      • Inversiones mínimas que se adaptan a todo tipo de carteras. Participaciones mínimas desde los 50€ a 1.000€.
      • Accede a oportunidades de consolidados promotores desde cualquier lugar. Sólo necesitas un dispositivo conectado a internet.

       

      En SIMA PRO descubrirás todo lo que te ofrece nuestra tecnología  poder sumarte a la financiación participativa. Sólo en España creció el año pasado más de un 62% con respecto a 2017. Y tú, ¿vas a quedarte fuera de la revolución del fintech y el proptech?

      Call to action button

      Daniel Gomez-Limón
      El autor | Daniel Gomez-Limón
      Artículo recomendado
      large-home-389271_640

       

      Guía para invertir en proyectos inmobiliarios

      Descárgate gratis la guía más completa para invertir en los proyectos de las mejores inmobiliarias del país.

      Descargar
      Artículos recientes

      Pasos y etapas para hacer un crowdlending inmobiliario

      Aunque a primera vista pueda parecer que para publicar un proyecto de crowdlending basta con elegir una plataforma, lanzar el proyecto y esperar, el p...

      Leer más

      Novedades Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo 2020/1503 relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas.

      El Reglamento 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo (relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para emp...

      Leer más

      Ventajas y mitos del Crowdlending

      Probablemente si estás leyendo nuestro blog sabes que el Crowdlending es la figura de financiación en la que mediante una plataforma digital se pone e...

      Leer más

      Inversión y gestión del dinero al alcance de todos. Libros (III)

      Iniciamos nuevo mes y tenemos nueva entrega de la serie sobre libros. En este 3er post vamos a hablar sobre el libro publicado en 2016 por Marc Frau “...

      Leer más