<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Eres inversor experimentado? Averígualo y cumplimenta tu perfil. Pros y contras

 

Ahorrar o invertir: ¿Cuál te acerca más a tus intereses financieros?

Cuando se trata de mejorar nuestras finanzas personales, dos palabras pueden aparecer en nuestra cabeza: ahorrar e invertir.

Quiero invertir en Crowdlending.¿ Por dónde empiezo? - Jesús Arias nos lo cuenta en su entrevista.

Una entrevista especial con Jesús Arias: visión, experiencia e inversión en Crowdlending

Nos hace mucha ilusión compartir esta entrada de blog con un invitado especial. En esta ocasión, hablamos con Jesús Arias, emprendedor, divulgador, ingeniero de formación y MBA, además de inversor y creador de TodoCrowdlending.

En esta entrevista, Jesús Arias nos comparte su visión sobre el crowdlending dentro de una cartera de inversión, su experiencia en el sector y su experiencia con StockCrowd IN.... ¡Sigue leyendo!

Despedimos el 2024 y damos la bienvenida al 2025 en StockCrowd IN

Adiós 2024, bienvenido 2025!

"Riqueza para siempre". Libros V

Nueva entrega de la serie sobre libros. En este 5 ºpost vamos a hablar sobre el libro publicado por Carmen Pérez-Pozo, que ya ha colaborado en multitud de ocasiones con nosotros. Se titula“Riqueza para siempre”

 

Las ‘fintech’, herramientas de inversión.Libros (IV)

Hoy hacemos una  nueva entrega de la serie sobre libros. En este 4º post vamos a hablar sobre el libro publicado por Eloi Noya "Fintech. Ahorro e inversión en la era financiera digital"

 

Inversión y gestión del dinero al alcance de todos. Libros (III)

Iniciamos nuevo mes y tenemos nueva entrega de la serie sobre libros. En este 3er post vamos a hablar sobre el libro publicado en 2016 por Marc Frau “Inversión y gestión del dinero al alcance de todos”.

¿Y qué fue lo primero que llamó nuestra atención? El hecho de poder tener una perspectiva de las distintas opciones para poder invertir y gestionar nuestras propias finanzas.

El autor nos cuenta desde su experiencia personal la importancia que tiene ahorrar y los principios básicos para poder hacerlo, apoyándose en distintos ejemplos.

Una de las bases para ahorrar es que seamos capaces de controlar los gastos que tenemos, no solo aquellos que podamos considerar como “grandes”, sino también los más pequeños del día a día.

Una vez tenemos este punto claro, poco a poco iniciamos el camino para poder conocer cómo invertir el dinero que hemos o vamos ahorrando, como dice el autor en el libro “hacer que el dinero trabaje para ti”.

Para ello, también tenemos que considerar otros puntos como por ejemplo: la inflación y cómo afecta, saber qué es el interés compuesto (el interés producido cuando se reinvierten de nuevo el capital más el interés producido por una primera inversión) y la regla del 72 (72 / interés), de esta manera seremos capaces de calcular cuánto tiempo se necesita para doblar el dinero que se va a invertir.

También hace hincapié en que, antes de decidirnos por alguna opción de inversión, tenemos que conocerlas con más detalle, ver qué rentabilidad nos pueden proporcionar y el riesgo que queremos asumir en nuestra inversión.

Al igual que en cualquiera de las opciones de inversión, es clave la diversificación en empresas y en tiempo (no hacer todas las inversiones a la vez). Tener una cartera diversificada nos va a permitir obtener rentabilidad por lo invertido de forma constante y reducir nuestra exposición al riesgo.

Y por último y no por ello menos importante, hace referencia a lo que llamamos colchón económico o de seguridad. Destacando distintos niveles de colchón, siempre considerando que no debemos invertir aquel dinero que podamos necesitar en un futuro próximo y para cubrir imprevistos que puedan surgir: reserva cotidiana, de 1ª emergencia y 2º reserva de emergencia.

Si pudiéramos resumir el mensaje del libro: es un libro que nos da una perspectiva general sobre algunas de las opciones que hay a nuestra alcance para invertir, cómo funcionan y destaca sus ventajas e inconvenientes.

Crowdlending: Invertir como un profesional. Libros (II)

Continuamos nuestra serie sobre los libros que estamos leyendo, hablando sobre el libro publicado en noviembre de 2015 por Jorge Segura “Crowdlending: Invertir como un profesional”, el primero escrito en España sobre esta nueva forma de financiación. A pesar de que el sector está en constante evolución y que en estos últimos  años el avance ha sido muy importante, el libro es muy útil para iniciarse en el mundo del crowdlending.

¿Y qué fue lo primero que nos llamó la atención? La facilidad con la que explica el término, en qué consiste, cómo funcionan las plataformas ya sean de préstamo o descuento de pagarés, de inmobiliario...y cómo llevar a cabo de forma adecuada nuestra inversión en este ámbito dentro de la financiación alternativa.

Digitalízate o desaparece. Libros (I)

 

PLAN AMIGO INVITA AMIGO

 

Libro inversión

 

El libro blanco de la inversión inteligente

Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

Descargar
Artículos recientes

¿Eres inversor experimentado? Averígualo y cumplimenta tu perfil. Pros y contras

Como hemos mencionado en entradas de blog anteriores, bajo el marco del Reglamento Europeo 2020/1503, que regula la financiación participativa en toda...

Leer más

Entre promotores e inversores: la experiencia de StockCrowd IN en The District 2025

En el corazón del evento: The District 2025 reunió a más de 14.500 visitantes, más de 350 expositores y a profesionales del sector inmobiliario que co...

Leer más

Entrevista StockCrowd IN: PROMORED

Con más de 10 años de experiencia y como parte del Grupo Red Piso, PROMORED se dedica al desarrollo de promociones inmobiliarias de diferentes tipolog...

Leer más

¿Qué ocurre tras acabar la construcción de una obra? Requisitos para ejecutar compra-venta

Cuando vemos un proyecto terminado solemos pensar: “ya está, el proyecto ha concluido”. Pero en el sector inmobiliario la realidad es otra. Tras la co...

Leer más