<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

       

      En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante.

      ¿Qué es el activo circulante decíamos? Quedamos en que son las partidas del activo que reflejan la transaccionalidad o ciclo de actividad habitual de la empresa. Lo que fabrica (existencias), lo que vende (clientes) y lo que cobra (efectivo).

      También podíamos definirlo como el activo de la empresa (coincide con el ciclo operativo) que se utiliza en la explotación durante un periodo de tiempo (generalmente un año) pudiéndose transformar en efectivo a corto plazo.

      Hoy el post lo dedicaremos a los clientes.

      Todos los artículos

      Dentro del proyecto de fusión de StockCrowd IN con la plataforma Growly, a día de hoy, 11 de noviembre, estamos pendientes de la resolución definitiva de CNMV. A pesar de lo anterior, queremos aclarar las posibles dudas que pueden surgir durante el proceso y por ello hemos preparado algunas cuestiones.

       

      ¿Cambiará el equipo Directivo de la compañía y sus órganos de decisión?

      Sergi Pallarès, actual CEO de StockCrowd IN, será el presidente del consejo de la entidad resultante y Mireia Badia, actual directora general de Grow.ly y presidenta de su consejo, será la directora general de la plataforma fusionada.

       

      Además, el Consejo de ambas plataformas será integrado en su totalidad con todos sus miembros anteriores.

       

      ¿Cuál será el equipo resultante?

      Al igual que el equipo directivo, se mantienen los equipos de ambas plataformas que ya se han reestructurado para constituir el equipo profesional adecuado para atender las necesidades de ambas compañías, a nivel de pymes, inmobiliario, inversores, tecnología, etc.

       

      ¿Qué supone en cuanto a regulación?

      Las dos plataformas estamos reguladas por CNMV y operamos bajo la Ley 5/2015 por lo que no supondrá ningún cambio a estos efectos. Seguiremos operando, aunque será bajo la licencia de StockCrowd IN puesto que también está autorizada como plataforma de valores y de participaciones de S.R.L. en lugar de solo de préstamos como es el caso de Grow.ly.

       

      ¿Seguiremos utilizando la misma Entidad de pago?

      Sí, ambas plataformas operamos con Lemon Way por lo que tampoco, por el momento, cambiará nada a este respecto.

       

      Estamos trabajando con Lemon Way para proporcionar a los inversores una solución a futuro tras la aprobación correspondiente que sea lo más cómoda y rápida posible para facilitaros dicha integración. Cuando tengamos más datos os informaremos al respecto.

       

      ¿Habrá cambios tecnológicos como usuario? 

      Sí, lo que podrás ver a medio plazo es que los proyectos de Grow.ly pasarán a ser publicados en la plataforma de StockCrowd IN. También se realizará una fusión tecnológica, procederemos a unificar la plataforma y usuarios en un solo lugar. Este traspaso no será inmediato y se irá haciendo por fases tras la aprobación de CNMV.

       

      ¿Qué supone como inversor a partir de ahora?

      A corto plazo no supondrá ningún cambio para los inversores de ninguna de las plataformas. Ambas plataformas seguiremos actuando de manera separada mientras no exista la aprobación definitiva de CNMV. Cuando se nos comunique la mencionada aprobación, os informaremos con los detalles y pasos a seguir siguientes.

      Si que aprovecharemos esta oportunidad para contarte desde StockCrowd IN que os iremos informando de los proyectos y oportunidades que se vayan publicando en Grow.ly y te animamos a que te registres en la plataforma y conozcas cómo funcionan. Lo mismo hará Grow.ly con sus inversores y plataforma. Puedes registrarte aquí en Grow.ly.

       

      ¿Y como promotor empresa o inmobiliaria?

      No sufrirán cambio alguno.

      Seguirán teniendo las mismas personas de contacto. Además, si necesitan financiación podrán seguir solicitándola tanto a través de StockCrowd IN y si quisieran también a través de Growly.

       

      ¿Qué supone en cuanto a modelo de análisis de Riesgos?

      No existirá ningún cambio. Las dos plataformas continuaremos con nuestros modelos estrictos de riesgos, adaptados e individualizados según el tipo de producto (inmobiliario y de pymes) analizando las oportunidades de inversión y publicando solo aquellas que cumplan con nuestros parámetros. Aunque evidentemente las sinergias entre los equipos aportan a ambas partes en cualquiera de los aspectos a analizar.

      Por supuesto, el inversor podrá seguir decidiendo de forma completamente autónoma en qué tipo de préstamos quiere participar con toda la información a su alcance.

       

      ¿A quién dirigirse si tienes preguntas?

      Puedes escribirnos a info@stockcrowdin.com o llamar al teléfono 936 761 417 y también puedes informarte a través info@grow.ly o del teléfono 914 359 336.

      Libro inversión

       

      El libro blanco de la inversión inteligente

      Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

      Descargar
      Artículos recientes

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

        En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulante decíamos...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante (III)

        En el artículo anterior hablamos del activo fijo de las empresas. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulant...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa- El pasivo a largo plazo (VII)

      Una vez analizados los fondos propios de la empresa en el post anterior  pasamos a detallar lo que denominan pasivos a largo plazo. En primer lugar ha...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – El activo (II)

        Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gere...

      Leer más