<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

El mercado de Crowdfunding en la Unión Europea

En una entrada anterior (ver blog) hablamos sobre el mercado de crowdfunding en España, pero ¿Cómo está el mercado en Europa? En esta entrada, queremos compartir con vosotros el primer informe anual de ESMA (European Securities and Markets Authority) sobre el mercado del crowdfunding en la unión Europea. Este informe, basado en datos de 98 plataformas autorizadas en 17 países, ofrece una visión clara de cómo evoluciona el sector del crowdfunding.

El mercado de Crowdfunding en la Unión Europea

En una entrada anterior (ver blog) hablamos sobre el mercado de crowdfunding en España, pero ¿Cómo está el mercado en Europa? En esta entrada, queremos compartir con vosotros el primer informe anual de ESMA (European Securities and Markets Authority) sobre el mercado del crowdfunding en la unión Europea. Este informe, basado en datos de 98 plataformas autorizadas en 17 países, ofrece una visión clara de cómo evoluciona el sector del crowdfunding.

Ventajas y mitos del Crowdlending

Probablemente si estás leyendo nuestro blog sabes que el Crowdlending es la figura de financiación en la que mediante una plataforma digital se pone en contacto a empresas que necesitan financiación para su proyecto a través de préstamos, con inversores que quieren obtener una rentabilidad atractiva por sus ahorros.

Sin embargo, quizás no tengas tan claro cuáles son las ventajas de este tipo de financiación desde el punto de vista de la empresa que solicita financiación , te resumimos a continuación las más destacadas:

  • Agilidad; el proceso de estudio de las operaciones es más rápido que la financiación tradicional, debido, entre otros aspectos, a que la estructura de las plataformas es más dinámica.
  • Es compatible y complementaria a otras modalidades de financiación, abriendo el abanico de financiadores y reduciendo la dependencia bancaria de las empresas.
  • Sin costes ocultos: trabajar con una plataforma de crowdlending no conlleva la contratación de otros productos como ocurre muchas veces con la banca donde, además de firmar un préstamo también te hacen contratar productos adicionales.
  • Proceso totalmente digital, es 100% online.

Nueva llamada a la acción

Además de las ventajas del Crowdlending, lo largo de nuestros años trabajando como plataforma de financiación alternativa nos hemos encontrado muchos mitos en torno a esta forma de financiación:

 

  1. Esta financiación es sólo para empresas que no tienen acceso al crédito bancario: esto es absolutamente falso. En StockCrowd IN hemos financiado más de 800 proyectos por un importe superior a 75 Millones de euros y las empresas que se financian con nosotros tienen una facturación media de 14 Millones de euros y más de 10 años de antigüedad. De hecho, las empresas con las que trabajamos suelen trabajar a la vez con distintos proveedores financieros y nuestros criterios de riesgos son tan rigurosos o más que los que utilizan en la financiación tradicional.

  2. El coste de esta financiación es inasumible: en StockCrowd IN financiamos a tipos adecuados al riesgo asumido tanto por empresas como promotores, situándose en una media de 6,5% a 9% para proyectos empresariales y en 9% a 11% para proyectos inmobiliarios. Además, la contratación de nuestra financiación no conlleva contratación de productos asociados por lo que el coste final es totalmente transparente.

  3. Se trata de un proceso complejo: En StockCrowd IN hacemos que el proceso sea muy sencillo, es totalmente online hasta la firma del préstamo que sí se realiza ante notario y nosotros nos ocupamos de todos los trámites entre la empresa y los inversores.

  4. Este tipo de operaciones son para operaciones puntuales: En StockCrowd IN queremos ser un financiador habitual de nuestros clientes y acompañarlos en su desarrollo, de hecho, una vez una empresa con nosotros, suele realizar varias operaciones y crecemos juntos.

¡¡Ven y conócenos!!

FINANCIA TU PROYECTO INMOBILIARIO                                 FINANCIA TU PROYECTO EMPRESARIAL

 

Y llegó el 2023. ¿Pero qué aportó el 2022 a Stockcrowd IN?

El  año 2022 fué clave para nosotros, donde consolidamos la fusión de StockCrowd IN con Grow.ly gracias a lo cual empezamos a publicar préstamos a empresas en la plataforma.

Fusión StockCrowd IN & Grow.ly

Me complace compartir contigo esta noticia para nosotros tan esperada como relevante:

Oportunidades con la figura de inversor líder ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

En StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores e inversores en el que se explicaba las características y ventajas de financiar un proyecto inmobiliario a través de la figura de Inversor Líder (Lead Investor). Miquel Giménez, del grupo Groinversia, junto a los departamentos de Desarrollo de Negocio e Inversores de StockCrowd IN, nos contó su experiencia puesto que ha financiado ya dos proyectos con esta figura en nuestra plataforma.

Despeja tus dudas como Promotor y descubre una nueva forma de financiarte

El pasado mes de noviembre desde StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores en el que se discutieron varios aspectos importantes tanto del sector inmobiliario como del funcionamiento de nuestra plataforma. Para ello tuvimos la suerte de contar con la presencia de Daniel Cuervo, director general de ASPRIMA (Asociación de Promotores de Madrid) y secretario de APCEspaña (Asociación de Promotores y Constructores de España); así como dos de nuestros clientes, Groinversia, y Kota, a través de sus representantes Omar Hamichi y Miquel Giménez y Eduardo García-Tapetado, respectivamente.

Ya estamos en ¡Octubre!

Ha llegado Octubre, ya ha empezado el nuevo curso escolar, el retorno al trabajo se ha vuelto más presencial y aparentemente la rutina de nuestro día a día vuelve a implementarse (con permiso de la Covid-19 claro).

Inquietudes de los inversores respondidas por inversores profesionales y no profesionales

En StockCrowd IN quisimos preguntar a diferentes perfiles de inversor cómo toman sus decisiones y para ello organizamos una mesa redonda el pasado 30 de junio. Para que todos puedan conocer estas opiniones a continuación hacemos la transcripción de esta y los principales puntos que les cuestionamos. Dado que surgieron distintas inquietudes en el evento por parte de los participantes, éstas que fueron respondidas por los invitados así como el equipo de StockCrowd IN. Con la intención de seguir siendo transparentes y ayudar a conocernos mejor, queremos compartir todo ello mediante su transcripción a continuación.

Entrevista al Director Comercial de MURE: La digitalización de la promoción y financiación inmobiliaria

Entrevistamos a Jaime Zabal, Director Comercial del Grupo MVRE, que nos concede un rato para charlar del mercado inmobilario, oportunidades de negocio, del crowdfunding inmobiliario y la digitalización del sector. 

Derechos del inversor: el proceso de votación

 

Si eres inversor/prestamista en alguna de las oportunidades de StockCrowd IN, debes conocer tus derechos y obligaciones. Pare ello es necesario que leas detenidamente el contrato que firmas al realizar una inversión.

Libro inversión

 

El libro blanco de la inversión inteligente

Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

Descargar
Artículos recientes

El mercado de Crowdfunding en la Unión Europea

En una entrada anterior (ver blog) hablamos sobre el mercado de crowdfunding en España, pero ¿Cómo está el mercado en Europa? En esta entrada, queremo...

Leer más

Una nueva edición de SIMA, y una vez más, StockCrowd IN siendo parte

SIMA es un punto de encuentro profesional inmobiliario de referencia a nivel nacional que tiene lugar en IFEMA. Cada año, SIMA atrae a miles de person...

Leer más

Evolución de la financiación participativa en España

Así evolucionó el crowdfunding en España en 2023: datos clave y tendencias del sector. En nuestra nueva entrada del blog, exploramos esta vez la evolu...

Leer más

Entrevista StockCrowd IN: VIVIM S.L.U

En esta nueva entrada del blog, te invitamos a conocer más de cerca a VIVIM S.L.U., uno de nuestros promotores de edificación residencial en Barcelona...

Leer más