Quiero invertir en Crowdlending.¿ Por dónde empiezo? - Jesús Arias nos lo cuenta en su entrevista.
Una entrevista especial con Jesús Arias: visión, experiencia e inversión en Crowdlending
Nos hace mucha ilusión compartir esta entrada de blog con un invitado especial. En esta ocasión, hablamos con Jesús Arias, emprendedor, divulgador, ingeniero de formación y MBA, además de inversor y creador de TodoCrowdlending.
En esta entrevista, Jesús Arias nos comparte su visión sobre el crowdlending dentro de una cartera de inversión, su experiencia en el sector y su experiencia con StockCrowd IN.... ¡Sigue leyendo!
Empezamos hoy con esta nueva entrada en nuestro blog , una serie de artículos acerca de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando se efectúa el análisis financiero de una empresa , sea o no inmobiliaria. Hablaremos de ratios, de cash flow, de activo fijo, de activo circulante etc .
Esperamos que os sea de utilidad y que con ello os aproximemos un poco más a todo aquello que desde Stockcrowd IN ponemos empeño en revisar a fondo en todas y cada una de la oportunidades que brindamos para invertir a través de nuestra web y antes de ser publicadas en la misma.
Sin embargo no olvidemos que cualquier inversión conlleva riesgos y que como tales el inversor ha de tener en cuenta su capacidad de asumir perdidas y sólo invertir si "su nivel de insomnio" es el adecuado a su rentabilidad/riesgo y perfil inversor.
En los posts anteriores de las últimas semanas os explicamos cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización MENSUAL y TRIMESTRAL de capital e intereses, junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos.
Después de explicaros en el post anterior cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización mensual de capital e intereses (sistema de amortización francés), junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos, esta entrada la dedicaremos a explicar otra de las 4 modalidades de amortización que utilizamos en nuestra vertical de empresas, aunque sea algo menos común:
Amortización trimestral de capital e intereses.
Ya todos nuestros clientes conocen que hemos publicado nuestra primera operación de empresas en el Marketplace StockCrowd IN. Aquí podéis recordarla:
https://www.stockcrowdin.com/boxweb/dinerario/9009.
Una diferencia respecto de las oportunidades de Inmobiliario es que en empresa vamos a utilizar habitualmente el sistema francés en el cálculo de las cuotas de amortización de los préstamos a tipo fijo.
Hoy intentaremos acercaros un poco más a ese concepto, aunque ello no significa que no puedan coexistir distintas modalidades de amortización de capital de intereses en base a la:
Periodicidad de la liquidación de capital e intereses:
Amortización mensual de capital e intereses. (Será la más común en nuestras operaciones)
Amortización trimestral de capital e intereses.
Amortización a vencimiento (Bullet) de capital e intereses.
Amortización a vencimiento de capital, con liquidación mensual de intereses.
Me complace compartir contigo esta noticia para nosotros tan esperada como relevante:
En StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores e inversores en el que se explicaba las características y ventajas de financiar un proyecto inmobiliario a través de la figura de Inversor Líder (Lead Investor). Miquel Giménez, del grupo Groinversia, junto a los departamentos de Desarrollo de Negocio e Inversores de StockCrowd IN, nos contó su experiencia puesto que ha financiado ya dos proyectos con esta figura en nuestra plataforma.
El pasado mes de noviembre desde StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores en el que se discutieron varios aspectos importantes tanto del sector inmobiliario como del funcionamiento de nuestra plataforma. Para ello tuvimos la suerte de contar con la presencia de Daniel Cuervo, director general de ASPRIMA (Asociación de Promotores de Madrid) y secretario de APCEspaña (Asociación de Promotores y Constructores de España); así como dos de nuestros clientes, Groinversia, y Kota, a través de sus representantes Omar Hamichi y Miquel Giménez y Eduardo García-Tapetado, respectivamente.
Invertir nos ayuda a aumentar nuestros ahorros, a crear un patrimonio a largo plazo y a apoyar proyectos en los que creemos. Pero la brecha salarial entre hombres y mujeres, junto a otros obstáculos, suelen poner a las mujeres en desventaja a la hora de invertir en comparación con sus homólogos masculinos. Para entender mejor sus motivaciones y obstáculos a la hora de invertir, N26 encuestó a más de 16.000 mujeres en cinco mercados europeos.
Gracias a la amabilidad de N26, a continuación hacemos un resumen de su publicación, con los titulares de las principales conclusiones.
El pasado mes de julio, la entidad Por Metro Cuadrado quisieron abordar uno de los temas de más actualidad, no solo dentro del sector inmobiliario, si no en otros muchos ámbitos de actividad que necesitan financiación al margen de la financiación tradicional: la financiación participativa. Para ello entrevistaron a Mayte Tornero, nuestra Responsable de Desarrollo de Negocio.
En este enlace podéis encontrar la entrevista original y a continuación os dejamos la entrevista.
En StockCrowd IN quisimos preguntar a diferentes perfiles de inversor cómo toman sus decisiones y para ello organizamos una mesa redonda el pasado 30 de junio. Para que todos puedan conocer estas opiniones a continuación hacemos la transcripción de esta y los principales puntos que les cuestionamos.
Y recibe las últimas novedades en crowdfunding de inversión