<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Entrevista StockCrowd IN: VIVIM S.L.U

En esta nueva entrada del blog, te invitamos a conocer más de cerca a VIVIM S.L.U., uno de nuestros promotores de edificación residencial en Barcelona con una sólida trayectoria. A lo largo del artículo, repasamos algunos de los proyectos que han llevado a cabo, los que actualmente tienen en marcha y un resumen  del proyecto: "La Plana / Baldiri Comas en Sant Boi de LLobregat". También abordamos cómo se acercaron al mundo del crowdlending y su experiencia trabajando con StockCrowd IN.

Analizando el balance de una empresa – El activo (I)

 

Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gerencia, accionariado, sector,…) y que nuestra conclusión es el resultado de la combinación de ambos.

Hoy, dentro de la parte cuantitativa, vamos a explicar unas claves para entender mejor lo primero que vemos cuando abrimos unos estados financieros: EL BALANCE.

Aspectos a tener en cuenta en el análisis financiero de una empresa – Parte 2

Seguimos con nuestros artículos acerca de Análisis Financieros de la empresa , hoy  dedicaremos nuestro post al RIESGO yen particular al  riesgo desde que siempre he de evaluar como inversor antes de tomar una decisión de inversión.

 

¿ Qué riesgos principales he de analizar antes de decidir una inversión?

Aspectos a tener en cuenta en el análisis financiero de una empresa – Parte 1

Empezamos hoy con esta nueva entrada en nuestro  blog , una serie de artículos acerca de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando se efectúa el  análisis financiero de una empresa , sea o no inmobiliaria. Hablaremos de ratios, de cash flow, de activo fijo, de activo circulante etc .

Esperamos que os sea de utilidad y que con ello os aproximemos un poco más a todo aquello que desde Stockcrowd IN ponemos empeño en revisar a fondo en todas y cada una de la oportunidades que brindamos para invertir a través de nuestra web y antes de ser publicadas en la misma.

Sin embargo no olvidemos que cualquier inversión conlleva riesgos y que como tales el inversor ha de tener en cuenta su capacidad de asumir perdidas  y sólo invertir si "su nivel de insomnio" es el adecuado a su rentabilidad/riesgo y perfil inversor.


Oportunidades empresa. Más sobre sistemas de amortización de capital e intereses

En los posts anteriores de las últimas semanas os explicamos cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización MENSUAL y TRIMESTRAL de capital e intereses, junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos.


Oportunidades empresa. Sistema de amortización trimestral de capital e intereses

Después de explicaros en el post anterior cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización mensual de capital e intereses (sistema de amortización francés), junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos, esta entrada la dedicaremos a explicar otra de las 4 modalidades de amortización que utilizamos en nuestra vertical de empresas, aunque sea algo menos común:

 Amortización trimestral de capital e intereses.

 


Oportunidades empresa. Sistema de amortización francés

Ya todos nuestros clientes conocen que hemos publicado nuestra primera operación de empresas en el Marketplace StockCrowd IN. Aquí podéis recordarla:

https://www.stockcrowdin.com/boxweb/dinerario/9009.

Una diferencia respecto de las oportunidades de Inmobiliario es que en empresa vamos a utilizar habitualmente el sistema francés en el cálculo de las cuotas de amortización de los préstamos a tipo fijo.

Hoy intentaremos acercaros un poco más a ese concepto, aunque ello no significa que no puedan coexistir distintas modalidades de amortización de capital de intereses en base a la:

Periodicidad de la liquidación de capital e intereses:

  • Amortización mensual de capital e intereses. (Será la más común en nuestras operaciones)

  • Amortización trimestral de capital e intereses.

  • Amortización a vencimiento (Bullet) de capital e intereses.

  • Amortización a vencimiento de capital, con liquidación mensual de intereses.

Preguntas y respuestas sobre la fusión con Growly

Dentro del proyecto de fusión de StockCrowd IN con la plataforma Growly, a día de hoy, 11 de noviembre, estamos pendientes de la resolución definitiva de CNMV. A pesar de lo anterior, queremos aclarar las posibles dudas que pueden surgir durante el proceso y por ello hemos preparado algunas cuestiones.

Fiscalidad en crowdlending para no residentes (en España)

La residencia fiscal de un inversor es clave para determinar la fiscalidad a la que quedarán sometidos los rendimientos que obtenga en España.

Cómo evaluar el binomio rentabilidad-riesgo

Para poder evaluar bien el binomio rentabilidad/riesgo de una cartera de activos  debemos definir bien cuál es nuestro perfil riesgo/inversor de manera obligatoria.

4 ideas de inversión para una cartera de futuro

Tras 6 meses de mercados y economía volátiles vamos a intentar dar una pincelada a 4 potenciales ideas de inversión que se habrían podido añadir, durante estos meses, a una cartera pensada para el futuro.

Libro inversión

 

El libro blanco de la inversión inteligente

Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

Descargar
Artículos recientes

Entrevista StockCrowd IN: VIVIM S.L.U

En esta nueva entrada del blog, te invitamos a conocer más de cerca a VIVIM S.L.U., uno de nuestros promotores de edificación residencial en Barcelona...

Leer más

Entrevista StockCrowd IN: Jan Maarten, Socio de LifeStyle

Exclusividad, lujo y agilidad en la financiación Grupo LifeStyle es una promotora inmobiliaria boutique que se ha posicionado en el competitivo mercad...

Leer más

Quiero invertir en Crowdlending.¿ Por dónde empiezo? - Jesús Arias nos lo cuenta en su entrevista.

Una entrevista especial con Jesús Arias: visión, experiencia e inversión en Crowdlending Nos hace mucha ilusión compartir esta entrada de blog con un ...

Leer más

Fiscalidad: Se acerca la declaración de renta

La declaración de la renta comienza cada año en abril, no dejes que te tome por sorpresa. Prepara correctamente tu documentación, de manera ordenada y...

Leer más