<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Analizando el balance de una empresa – El activo (II)

 

Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gerencia, accionariado, sector,…) y que nuestra conclusión es el resultado de la combinación de ambos.

Hoy, dentro de la parte cuantitativa, vamos a seguir explicando : EL BALANCE y en concreto seguimos con el ACTIVO.

Analizando el balance de una empresa – El activo (I)

 

Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gerencia, accionariado, sector,…) y que nuestra conclusión es el resultado de la combinación de ambos.

Hoy, dentro de la parte cuantitativa, vamos a explicar unas claves para entender mejor lo primero que vemos cuando abrimos unos estados financieros: EL BALANCE.

Aspectos a tener en cuenta en el análisis financiero de una empresa – Parte 2

Seguimos con nuestros artículos acerca de Análisis Financieros de la empresa , hoy  dedicaremos nuestro post al RIESGO yen particular al  riesgo desde que siempre he de evaluar como inversor antes de tomar una decisión de inversión.

 

¿ Qué riesgos principales he de analizar antes de decidir una inversión?

Aspectos a tener en cuenta en el análisis financiero de una empresa – Parte 1

Empezamos hoy con esta nueva entrada en nuestro  blog , una serie de artículos acerca de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando se efectúa el  análisis financiero de una empresa , sea o no inmobiliaria. Hablaremos de ratios, de cash flow, de activo fijo, de activo circulante etc .

Esperamos que os sea de utilidad y que con ello os aproximemos un poco más a todo aquello que desde Stockcrowd IN ponemos empeño en revisar a fondo en todas y cada una de la oportunidades que brindamos para invertir a través de nuestra web y antes de ser publicadas en la misma.

Sin embargo no olvidemos que cualquier inversión conlleva riesgos y que como tales el inversor ha de tener en cuenta su capacidad de asumir perdidas  y sólo invertir si "su nivel de insomnio" es el adecuado a su rentabilidad/riesgo y perfil inversor.


Y llegó el 2023. ¿Pero qué aportó el 2022 a Stockcrowd IN?

El  año 2022 fué clave para nosotros, donde consolidamos la fusión de StockCrowd IN con Grow.ly gracias a lo cual empezamos a publicar préstamos a empresas en la plataforma.

Oportunidades empresa. Más sobre sistemas de amortización de capital e intereses

En los posts anteriores de las últimas semanas os explicamos cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización MENSUAL y TRIMESTRAL de capital e intereses, junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos.


Oportunidades empresa. Sistema de amortización trimestral de capital e intereses

Después de explicaros en el post anterior cómo se calcula el cuadro de amortización de un préstamo con la modalidad de amortización mensual de capital e intereses (sistema de amortización francés), junto con otros conceptos que debe de tener en cuenta cada inversor y que se reflejan en la tabla de amortización de sus préstamos, esta entrada la dedicaremos a explicar otra de las 4 modalidades de amortización que utilizamos en nuestra vertical de empresas, aunque sea algo menos común:

 Amortización trimestral de capital e intereses.

 


Oportunidades empresa. Sistema de amortización francés

Ya todos nuestros clientes conocen que hemos publicado nuestra primera operación de empresas en el Marketplace StockCrowd IN. Aquí podéis recordarla:

https://www.stockcrowdin.com/boxweb/dinerario/9009.

Una diferencia respecto de las oportunidades de Inmobiliario es que en empresa vamos a utilizar habitualmente el sistema francés en el cálculo de las cuotas de amortización de los préstamos a tipo fijo.

Hoy intentaremos acercaros un poco más a ese concepto, aunque ello no significa que no puedan coexistir distintas modalidades de amortización de capital de intereses en base a la:

Periodicidad de la liquidación de capital e intereses:

  • Amortización mensual de capital e intereses. (Será la más común en nuestras operaciones)

  • Amortización trimestral de capital e intereses.

  • Amortización a vencimiento (Bullet) de capital e intereses.

  • Amortización a vencimiento de capital, con liquidación mensual de intereses.

Fusión StockCrowd IN & Grow.ly

Me complace compartir contigo esta noticia para nosotros tan esperada como relevante:

Oportunidades con la figura de inversor líder ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

En StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores e inversores en el que se explicaba las características y ventajas de financiar un proyecto inmobiliario a través de la figura de Inversor Líder (Lead Investor). Miquel Giménez, del grupo Groinversia, junto a los departamentos de Desarrollo de Negocio e Inversores de StockCrowd IN, nos contó su experiencia puesto que ha financiado ya dos proyectos con esta figura en nuestra plataforma.

Libro inversión

 

El libro blanco de la inversión inteligente

Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

Descargar
Artículos recientes

¿Eres inversor experimentado? Averígualo y cumplimenta tu perfil. Pros y contras

Como hemos mencionado en entradas de blog anteriores, bajo el marco del Reglamento Europeo 2020/1503, que regula la financiación participativa en toda...

Leer más

Entre promotores e inversores: la experiencia de StockCrowd IN en The District 2025

En el corazón del evento: The District 2025 reunió a más de 14.500 visitantes, más de 350 expositores y a profesionales del sector inmobiliario que co...

Leer más

Entrevista StockCrowd IN: PROMORED

Con más de 10 años de experiencia y como parte del Grupo Red Piso, PROMORED se dedica al desarrollo de promociones inmobiliarias de diferentes tipolog...

Leer más

¿Qué ocurre tras acabar la construcción de una obra? Requisitos para ejecutar compra-venta

Cuando vemos un proyecto terminado solemos pensar: “ya está, el proyecto ha concluido”. Pero en el sector inmobiliario la realidad es otra. Tras la co...

Leer más