Quiero invertir en Crowdlending.¿ Por dónde empiezo? - Jesús Arias nos lo cuenta en su entrevista.
Una entrevista especial con Jesús Arias: visión, experiencia e inversión en Crowdlending
Nos hace mucha ilusión compartir esta entrada de blog con un invitado especial. En esta ocasión, hablamos con Jesús Arias, emprendedor, divulgador, ingeniero de formación y MBA, además de inversor y creador de TodoCrowdlending.
En esta entrevista, Jesús Arias nos comparte su visión sobre el crowdlending dentro de una cartera de inversión, su experiencia en el sector y su experiencia con StockCrowd IN.... ¡Sigue leyendo!
Hace unas semanas hemos inaugurado las nuevas oficinas de StockCrowd IN en Barcelona. Éstas se encuentran en la calle Sant Agustí 3-5 bajos, en el barrio de Gracia, muy cerca de Paseo de Gracia, en pleno corazón de la ciudad.
Al hilo de mi anterior artículo publicado en este blog, en donde hablamos de la liquidez en nuestra estrategia de inversión, en éste nos vamos a centrar en lo fundamental que puede suponer construir un fondo de liquidez de la generación de ese ahorro.
Si eres inversor/prestamista en alguna de las oportunidades de StockCrowd IN, debes conocer tus derechos y obligaciones. Pare ello es necesario que leas detenidamente el contrato que firmas al realizar una inversión.
Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, pago con Criptomonedas o Machine Learning… son solo algunas de las tecnologías que están marcando la evolución del sector proptech y seguirán haciéndolo tras el COVID-19.
Disclaimer: las opiniones expresadas en esta entrevista son exclusivas de la autora. StockCrowd IN no suscribe necesariamente ni se hace responsable por las mismas.
Entrevistamos a Miquel Giménez, director de operaciones de la promotora inmobiliaria Groinversia, perteneciente al grupo Grocasa. Con él charlamos de la situación actual, la financiación participativa y de sus proyectos.
En StockCrowd IN ponemos en contacto a promotores con inversores que desean hacer inversiones en economía real a cambio de una rentabilidad, mediante un Marketplace online. En términos financieros se le denomina Crowdlending, ya que los inversores se convierten en prestamistas (lend) y son muchos los participantes (crowd).
En este artículo hablaremos de la importancia de la liquidez como un activo muy necesario para construir una óptima estrategia de inversión, especialmente en los momentos oportunos que nos ofrecen a veces los mercados.
‘Riesgo’ es un término con el que todos, en general, creemos sentirnos cómodos. Al fin y al cabo, asumimos riesgos sin casi darnos cuenta con cada acción que decidimos llevar a cabo (cruzar la calle, conducir, esquiar, entablar relaciones sociales, o incluso respirar).
El lógico parón que ha sufrido el mercado a raíz del confinamiento por la emergencia sanitaria, ha modificado el comportamiento de toda la sociedad.
Y recibe las últimas novedades en crowdfunding de inversión