¿Eres inversor experimentado? Averígualo y cumplimenta tu perfil. Pros y contras
Cualquier empresa que realice inversiones y proyectos debe considerar como aspecto crítico cómo se van a financiar dichas inversiones. Las características de la financiación a solicitar (recursos propios o financiación ajena, plazo de la misma, garantías a aportar, condiciones, etc) dependerá en buena medida del riesgo que exista y de la capacidad y rapidez con que se puedan generar los ingresos necesarios para devolver esta financiación.
El análisis de riesgos es una disciplina compleja y apasionante en constante evolución:
Si en los años 70 el foco estaba puesto en el cumplimiento normativo -especialmente en lo concerniente a seguridad y salud; en los 80 éste pasaba al mundo asegurador -colocando al seguro en el centro de cualquier plan de gestión de riesgos con el cálculo del ‘coste total de riesgo’; en los 90 al de la auditoría basada en el control interno y la gestión de la calidad; en los 2000 se puso el acento en la identificación y gestión de oportunidades, llegando finalmente a la idea holística e integradora que representa el ‘enterprise risk management’.
Durante la última década hemos presenciado el crecimiento continuado del crowdfunding o crowdlending. Un modelo de financiación alternativa que dada su incidencia en el mercado, ha sido finalmente regulado por la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.
Una de las formas más habituales de obtener rendimiento de nuestros ahorros, es invertir en inmobiliario, pero es difícil elegir el producto adecuado y, sobre todo, el lugar donde más rentabilidad se puede obtener. En este artículo, queremos contarte dónde invertir en inmobiliario en España, es decir, qué ciudades son las que están obteniendo más inversiones y mejores resultados.
¿Cómo tomas las decisiones de inversión que realizas?, ¿Qué tienes en cuenta? La forma en la que decidimos invertir no se puede explicar de una forma sencilla, porque entran en juego muchos aspectos diferentes. En este artículo analizamos cómo piensa un inversor y de qué manera toma las decisiones sobre en qué invertir.
El crowdfunding inmobiliario (en inglés, real-estate crowdfunding) es un método de financiación de proyectos inmobiliarios mediante el cual se apela a un grupo numeroso de inversores que contribuyen cada uno en sumas de dinero relativamente reducidas. Visto del lado de la inversión, permite que pequeños inversores estén financiando proyectos de un tamaño que les sería imposible de financiar por sí solos. El proceso de captar los fondos se suele realizar con la ayuda de una plataforma de crowdfunding inmobiliario.
Como es sabido, el crowdfunding es un tipo de financiación en la que múltiples inversores o prestamistas financian un proyecto, habitualmente con el uso de plataformas en línea que facilitan este contacto directo entre fondeadores y demandantes de fondos.
Tras la mayor crisis financiera y económica de los últimos 80 años, la gran mayoría de los Bancos Centrales del mundo tuvieron que hacer intervenciones masivas para sostener al sistema financiero, los mercados y la economía. Esta situación provocó un cambio muy importante en los precios y los rendimientos de los activos financieros con lo que los inversores se han encontrado con una nueva normalidad nunca escrita en los libros de macroeconomía y gestión de carteras.
La financiación alternativa online se define como aquella financiación distinta de la bancaria y de los mercados de capitales organizados, y que se presenta bajo plataformas en línea, en la que un colectivo de inversores o prestamistas financian proyectos de todo tipo. Desde hace una década, la restricción crediticia por parte de la banca y la posibilidad que ofrecen las nuevas tecnologías, ha permitido el auge de estas nuevas fórmulas de financiación.
¿Quieres captar nuevos inversores y fidelizar a los que ya tienes? Utilizar una buena comunicación puede ser la clave para lograr tus objetivos. En este artículo te damos algunos tips para que logres atraer y retener a los inversores inmobiliarios.
Y recibe las últimas novedades en crowdfunding de inversión