¿Eres inversor experimentado? Averígualo y cumplimenta tu perfil. Pros y contras
El crowdfunding inmobiliario ofrece unas rentabilidades superiores en comparación al binomio rentabilidad/riesgo respecto de los productos de inversión tradicionales, y en plazos estimados de devolución iguales o inferiores. Supone en muchos casos una opción interesante dentro de los mercados alternativos.
¡Por fin llegamos a Madrid! Muchos de vosotros nos lo estábais pidiendo y, por supuesto, os hemos escuchado. En StockCrowd IN estamos de enhorabuena por dos principales motivos:
La tecnología está cambiando el mundo financiero tradicional. La desconfianza que las entidades despertaron en los clientes en la crisis económica unida a la gran revolución digital ha transformado el panorama en el sector. El Fintech ha llegado para quedarse.
La tecnología ha transformado todos los ámbitos, incluido el financiero. El concepto ‘fintech’ (o Financial Technology, por su acrónimo en inglés) es el referido a la nueva industria financiera que aplica la tecnología para mejorar las actividades de dicho sector, vital para el crowdfunding inmobiliario.
Este 2018 ha sido un año espectacular para el inmobiliario. El Real Estate ha generado una inversión total de 11.630 millones de euros y ha crecido un 8% con respecto al año anterior, tal y como indica el grupo BNP Paribas Real Estate y recoge Europa Press. De hecho, estos últimos 12 meses el sector ha presentado el mejor resultado tras una década donde, sólo en el último trimestre, las inversiones llegaron a los 3.700 millones de euros (un 31% del total).
Comenzamos un 2019 con excelentes proyecciones de nuevas oportunidades, tras un 2018 que ha sido de despegue y crecimiento exponencial para nuestra plataforma. Por ello desde StockCrowd IN hacemos balance de los proyectos de inversión inmobiliaria que te hemos ofrecido y los principales hitos que hemos alcanzado, gracias a la extraordinaria respuesta de nuestros inversores.
El crowdfunding inmobiliario está en auge. Desde que llegara oficialmente a España en 2016, la financiación colectiva de oportunidades de Real Estate se ha acrecentado.
Las ‘smart cities’ han transformado cómo los ciudadanos se relacionan con su entorno y con su ciudad. La tecnología y la conexión cada vez más potente que ofrece internet, además de la generación e interpretación de los datos (Big Data) hace que las urbes optimicen su consumo, lo que se traduce en cuidar más del medio ambiente y reducir la contaminación.
Dar el primer paso y convertirse en inversor genera multitud de dudas para las personas que no dispongan de demasiada experiencia. Muchas piensan que invertir en bienes raíces, en empresas o en la Bolsa sólo está al alcance de unos pocos que
El interés por el sector inmobiliario creció en los primeros meses del 2019 de cara a los eventos que se desarrollarían en las principales ciudades de España. El crowdfunding inmobiliario y las nuevas técnicas y tecnologías centradas en el Real Estate fueron algunos de los temas que más destacarán en los encuentros.
Y recibe las últimas novedades en crowdfunding de inversión