<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

       

      En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante.

      ¿Qué es el activo circulante decíamos? Quedamos en que son las partidas del activo que reflejan la transaccionalidad o ciclo de actividad habitual de la empresa. Lo que fabrica (existencias), lo que vende (clientes) y lo que cobra (efectivo).

      También podíamos definirlo como el activo de la empresa (coincide con el ciclo operativo) que se utiliza en la explotación durante un periodo de tiempo (generalmente un año) pudiéndose transformar en efectivo a corto plazo.

      Hoy el post lo dedicaremos a los clientes.

      Oportunidades empresa. Sistema de amortización francés

      Ya todos nuestros clientes conocen que hemos publicado nuestra primera operación de empresas en el Marketplace StockCrowd IN. Aquí podéis recordarla:

      https://www.stockcrowdin.com/boxweb/dinerario/9009.

      Una diferencia respecto de las oportunidades de Inmobiliario es que en empresa vamos a utilizar habitualmente el sistema francés en el cálculo de las cuotas de amortización de los préstamos a tipo fijo.

      Hoy intentaremos acercaros un poco más a ese concepto, aunque ello no significa que no puedan coexistir distintas modalidades de amortización de capital de intereses en base a la:

      Periodicidad de la liquidación de capital e intereses:

      • Amortización mensual de capital e intereses. (Será la más común en nuestras operaciones)

      • Amortización trimestral de capital e intereses.

      • Amortización a vencimiento (Bullet) de capital e intereses.

      • Amortización a vencimiento de capital, con liquidación mensual de intereses.

      Fusión StockCrowd IN & Grow.ly

      Me complace compartir contigo esta noticia para nosotros tan esperada como relevante:

      Oportunidades con la figura de inversor líder ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

      En StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores e inversores en el que se explicaba las características y ventajas de financiar un proyecto inmobiliario a través de la figura de Inversor Líder (Lead Investor). Miquel Giménez, del grupo Groinversia, junto a los departamentos de Desarrollo de Negocio e Inversores de StockCrowd IN, nos contó su experiencia puesto que ha financiado ya dos proyectos con esta figura en nuestra plataforma.

      Despeja tus dudas como Promotor y descubre una nueva forma de financiarte

      El pasado mes de noviembre desde StockCrowd IN realizamos un webinar para promotores en el que se discutieron varios aspectos importantes tanto del sector inmobiliario como del funcionamiento de nuestra plataforma. Para ello tuvimos la suerte de contar con la presencia de Daniel Cuervo, director general de ASPRIMA (Asociación de Promotores de Madrid) y secretario de APCEspaña (Asociación de Promotores y Constructores de España); así como dos de nuestros clientes, Groinversia, y Kota, a través de sus representantes Omar Hamichi y Miquel Giménez y Eduardo García-Tapetado, respectivamente.

      Las mujeres y la inversión, estudio de la brecha de género por N26

      Invertir nos ayuda a aumentar nuestros ahorros, a crear un patrimonio a largo plazo y a apoyar proyectos en los que creemos. Pero la brecha salarial entre hombres y mujeres, junto a otros obstáculos, suelen poner a las mujeres en desventaja a la hora de invertir en comparación con sus homólogos masculinos. Para entender mejor sus motivaciones y obstáculos a la hora de invertir, N26 encuestó a más de 16.000 mujeres en cinco mercados europeos.

      Gracias a la amabilidad de N26, a continuación hacemos un resumen de su publicación, con los titulares de las principales conclusiones.

      Preguntas y respuestas sobre la fusión con Growly

      Dentro del proyecto de fusión de StockCrowd IN con la plataforma Growly, a día de hoy, 11 de noviembre, estamos pendientes de la resolución definitiva de CNMV. A pesar de lo anterior, queremos aclarar las posibles dudas que pueden surgir durante el proceso y por ello hemos preparado algunas cuestiones.

      Entrevista a nuestra responsable de Desarrollo de Negocio

      El pasado mes de julio, la entidad Por Metro Cuadrado quisieron abordar uno de los temas de más actualidad, no solo dentro del sector inmobiliario, si no en otros muchos ámbitos de actividad que necesitan financiación al margen de la financiación tradicional: la financiación participativa. Para ello entrevistaron a Mayte Tornero, nuestra  Responsable de Desarrollo de Negocio. 

      En este enlace podéis encontrar la entrevista original y a continuación os dejamos la entrevista.

      Ya estamos en ¡Octubre!

      Ha llegado Octubre, ya ha empezado el nuevo curso escolar, el retorno al trabajo se ha vuelto más presencial y aparentemente la rutina de nuestro día a día vuelve a implementarse (con permiso de la Covid-19 claro).

      Actualidad del sector inmobiliario. Informe del sector de CaixaBank Research

      En CaixaBank Research, de forma semestral, se hace un análisis del sector inmobiliario del que resulta un informe detallado sobre dicho sector. En él se puede encontrar los temas más relevantes dado el contexto de cada momento y su perspectiva de la evolución.

      Inquietudes de los inversores respondidas por inversores profesionales y no profesionales

      En StockCrowd IN quisimos preguntar a diferentes perfiles de inversor cómo toman sus decisiones y para ello organizamos una mesa redonda el pasado 30 de junio. Para que todos puedan conocer estas opiniones a continuación hacemos la transcripción de esta y los principales puntos que les cuestionamos. Dado que surgieron distintas inquietudes en el evento por parte de los participantes, éstas que fueron respondidas por los invitados así como el equipo de StockCrowd IN. Con la intención de seguir siendo transparentes y ayudar a conocernos mejor, queremos compartir todo ello mediante su transcripción a continuación.

      Libro inversión

       

      El libro blanco de la inversión inteligente

      Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

      Descargar
      Artículos recientes

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

        En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulante decíamos...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante (III)

        En el artículo anterior hablamos del activo fijo de las empresas. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulant...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa- El pasivo a largo plazo (VII)

      Una vez analizados los fondos propios de la empresa en el post anterior  pasamos a detallar lo que denominan pasivos a largo plazo. En primer lugar ha...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – El activo (II)

        Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gere...

      Leer más