<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=608786882815729&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

       

      En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante.

      ¿Qué es el activo circulante decíamos? Quedamos en que son las partidas del activo que reflejan la transaccionalidad o ciclo de actividad habitual de la empresa. Lo que fabrica (existencias), lo que vende (clientes) y lo que cobra (efectivo).

      También podíamos definirlo como el activo de la empresa (coincide con el ciclo operativo) que se utiliza en la explotación durante un periodo de tiempo (generalmente un año) pudiéndose transformar en efectivo a corto plazo.

      Hoy el post lo dedicaremos a los clientes.

      Las mujeres y la inversión, estudio de la brecha de género por N26

      Invertir nos ayuda a aumentar nuestros ahorros, a crear un patrimonio a largo plazo y a apoyar proyectos en los que creemos. Pero la brecha salarial entre hombres y mujeres, junto a otros obstáculos, suelen poner a las mujeres en desventaja a la hora de invertir en comparación con sus homólogos masculinos. Para entender mejor sus motivaciones y obstáculos a la hora de invertir, N26 encuestó a más de 16.000 mujeres en cinco mercados europeos.

      Gracias a la amabilidad de N26, a continuación hacemos un resumen de su publicación, con los titulares de las principales conclusiones.

      Entrevista a nuestra responsable de Desarrollo de Negocio

      El pasado mes de julio, la entidad Por Metro Cuadrado quisieron abordar uno de los temas de más actualidad, no solo dentro del sector inmobiliario, si no en otros muchos ámbitos de actividad que necesitan financiación al margen de la financiación tradicional: la financiación participativa. Para ello entrevistaron a Mayte Tornero, nuestra  Responsable de Desarrollo de Negocio. 

      En este enlace podéis encontrar la entrevista original y a continuación os dejamos la entrevista.

      Cómo invierten nuestros clientes: profesionales y no profesionales

      En StockCrowd IN quisimos preguntar a diferentes perfiles de inversor cómo toman sus decisiones y para ello organizamos una mesa redonda el pasado 30 de junio. Para que todos puedan conocer estas opiniones a continuación hacemos la transcripción de esta y los principales puntos que les cuestionamos.

      Libro inversión

       

      El libro blanco de la inversión inteligente

      Descárgate gratis el libro con todo lo que necesitas saber para invertir en el mercado inmobiliario a través de StockCrowd IN

      Descargar
      Artículos recientes

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante IV

        En el artículo anterior hablamos del activo circulante. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulante decíamos...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – el activo circulante (III)

        En el artículo anterior hablamos del activo fijo de las empresas. Hoy continuamos con el análisis del activo circulante. ¿Qué es el activo circulant...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa- El pasivo a largo plazo (VII)

      Una vez analizados los fondos propios de la empresa en el post anterior  pasamos a detallar lo que denominan pasivos a largo plazo. En primer lugar ha...

      Leer más

      Analizando el balance de una empresa – El activo (II)

        Hace unas semanas publicamos que al analizar una empresa revisábamos elementos cuantitativos (estados financieros, ratios,..) con cualitativos (gere...

      Leer más